Legado Bustillo (VII): Modelo de Carta

Photo of author
Juan José González

Ph.D. in Law & LL.M | Also Writer. Entrepreneur. Cybersecurity Advocate

Regularización y defensa de los derechos de los agricultores externos del Legado Bustillo.

El Legado Bustillo ha sido, desde su creación, un pilar fundamental en la vida de La Solana, destinado a apoyar a los sectores más vulnerables y a fomentar el desarrollo rural a través de la adjudicación de tierras para su explotación agrícola. Sin embargo, la reciente aprobación del Reglamento de noviembre de 2024 ha introducido cambios significativos en la gestión de las parcelas, especialmente en lo que respecta a los agricultores externos que actualmente trabajan estas tierras sin contrato formal.

Este nuevo Reglamento establece en su artículo 17 que las parcelas adjudicadas con anterioridad a su aprobación serán evaluadas individualmente por el Patronato de la Fundación Legado Bustillo. Si bien se respetarán las titularidades, las condiciones de uso podrán modificarse para alinearse con las nuevas disposiciones.

Una herramienta para defender los derechos de los agricultores externos

Ante esta situación, los agricultores externos sin contrato podrían encontrarse en una posición vulnerable si no toman las medidas adecuadas para regularizar su situación y defender sus derechos adquiridos. Por ello, hemos preparado un modelo de carta genérica que cualquier agricultor en esta circunstancia puede utilizar para dirigirse formalmente al Patronato de la Fundación Legado Bustillo.

Esta carta tiene como objetivos principales:

  1. Solicitar la evaluación individual de su caso conforme a lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento.
  2. Defender la titularidad y la continuidad de su relación histórica con la parcela, aun en ausencia de contrato formal.
  3. Proponer la regularización de su situación, solicitando la firma de un contrato ajustado a las nuevas disposiciones pero que respete sus derechos adquiridos, su trayectoria como beneficiario y las contribuciones realizadas en la tierra.

¿Por qué es importante actuar?

La aprobación del nuevo Reglamento supone una oportunidad para formalizar la relación de aquellos agricultores que han trabajado las tierras durante años, pero también un riesgo si no se toman las medidas necesarias para defender su continuidad como beneficiarios. La carta propuesta ofrece un lenguaje claro, profesional y respetuoso que permite:

  • Expresar formalmente la situación actual del agricultor.
  • Demostrar su buena fe y cumplimiento de las obligaciones durante el tiempo que ha explotado la parcela.
  • Solicitar la regularización en los términos más justos posibles, alineados con el Reglamento y los principios fundacionales del Legado Bustillo.

¿Cómo usar el modelo de carta?

El modelo de carta es genérico y puede adaptarse fácilmente a las circunstancias específicas de cada agricultor. Solo será necesario completar los datos personales, la descripción de la parcela y cualquier información adicional que respalde su historial como beneficiario:

  • Recibos de pago de tasas.
  • Inversiones realizadas en la tierra (mejoras, cultivos, infraestructuras, etc.).
  • Tiempo de uso y explotación directa.

Esta herramienta no solo es útil para presentar formalmente su caso ante el Patronato, sino también para defender sus derechos adquiridos en caso de cualquier arbitrariedad en el proceso de regularización.

El nuevo Reglamento de la Fundación Legado Bustillo establece normas claras que, si bien buscan fortalecer su misión, también afectan directamente a agricultores externos que han trabajado estas tierras durante años sin contrato formal. Es fundamental actuar con rapidez y claridad, solicitando formalmente la regularización de su situación para garantizar su continuidad como beneficiarios.

Puedes acceder al modelo de carta aquí y adaptarlo a tus circunstancias particulares. No dudes en usarlo como herramienta para proteger tu derecho a seguir cultivando las tierras del Legado Bustillo. ¡Tu historia y tu esfuerzo merecen ser reconocidos!

MODELO GENÉRICO DE CARTA

AGRICULTORES EXTERNOS

regularizar la situación de los Agricultores Externos del Legado Bustillo
MODELO DE CARTA
PARA AGRICULTORES EXTERNOS


Aviso Legal

El contenido de este artículo y el modelo de carta aquí proporcionado tienen carácter meramente informativo y orientativo. No constituyen asesoramiento jurídico ni sustituyen la consulta con un abogado especializado.

Si bien la carta ha sido elaborada en términos profesionales y adaptada a las disposiciones del Reglamento aprobado en noviembre de 2024 de la Fundación Legado Bustillo, cada caso particular puede implicar circunstancias específicas que deben ser evaluadas individualmente.  

El uso de este modelo de carta es responsabilidad exclusiva de quien lo utilice. Recomendamos encarecidamente que los agricultores interesados consulten con un profesional del derecho o asesor especializado antes de enviarla, para garantizar que sus derechos e intereses estén completamente protegidos.

El titular de esta página web no se hace responsable por el uso inadecuado, incompleto o incorrecto del contenido proporcionado, ni de las decisiones que pueda tomar la Fundación Legado Bustillo en respuesta a las solicitudes presentadas.