La OMS alerta sobre la propagación de la nueva variante del mpox en el Reino Unido y pide a los países europeos estar preparados para una respuesta rápida
El 6 de noviembre de 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se han detectado dos nuevos casos de mpox (anteriormente conocida como viruela del mono) de la variante clado 1b en el Reino Unido, marcando la primera transmisión local en Europa y fuera de África. Estos casos son contactos domésticos del primer caso británico confirmado la semana anterior, lo que eleva el total de casos confirmados en el país a tres.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés) confirmó que los dos nuevos pacientes convivían con la persona que fue diagnosticada tras regresar de un viaje a varios países africanos el 21 de octubre. El paciente original desarrolló síntomas similares a los de la gripe más de 24 horas después de su regreso y, el 24 de octubre, comenzó a presentar un sarpullido que empeoró con el tiempo.
La OMS advirtió que los estados europeos deben estar preparados para tomar “acciones rápidas” para contener esta nueva variante del mpox, que se propaga principalmente a través del contacto físico cercano, incluidas las relaciones sexuales y compartir espacios cerrados. Aunque el riesgo para la población general del Reino Unido sigue siendo bajo, según la UKHSA, las personas afectadas están recibiendo atención especializada.
El mpox es una enfermedad viral relacionada con la viruela y tiene dos tipos principales: clado 1 y clado 2. Los síntomas incluyen fiebre, erupciones cutáneas o ampollas llenas de pus, ganglios linfáticos inflamados y dolores corporales. La OMS declaró por primera vez una emergencia sanitaria internacional en 2022 debido a la propagación del clado 2, que afectó principalmente a hombres homosexuales y bisexuales en Europa y Estados Unidos. Gracias a campañas de vacunación y concienciación, el número de casos disminuyó significativamente, y la emergencia fue levantada en mayo de 2023 tras reportarse alrededor de 87,400 casos y 140 muertes.
En 2024, una epidemia doble de clado 1 y clado 1b se ha extendido ampliamente en la República Democrática del Congo, afectando especialmente a niños. Esta nueva cepa también ha sido registrada en Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, con casos importados en Suecia, India, Tailandia, Alemania y el Reino Unido.
La OMS sigue recomendando medidas preventivas como evitar el contacto cercano con personas sintomáticas y vacunarse si es posible. Además, insta a los sistemas sanitarios europeos a intensificar la vigilancia y estar preparados para rastrear contactos rápidamente para evitar una mayor propagación del virus.
Fuentes online consultadas:
[1] https://www.voanews.com/a/who-2-uk-mpox-cases-first-local-transmissions-in-europe/7852677.html
[2] https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20240430_mpox_external-sitrep_32.pdf
[3] https://cdn.who.int/media/docs/default-source/documents/emergencies/20240922_mpox_external-sitrep_-37.pdf?download=true&sfvrsn=1c5db9d1_1
[4] https://www.thelancet.com/journals/eclinm/article/PIIS2589-5370(23)00584-9/fulltext
[5] https://www.who.int/europe/news/item/05-11-2024-first-local-transmissions-of-clade-ib-mpox-in-the-who-european-region-confirmed-in-the-united-kingdom
[6] https://www.statista.com/statistics/1311194/monkeypox-reported-cases-in-europe/
[7] https://www.euronews.com/health/2024/11/06/uk-confirms-two-cases-of-new-mpox-strain-in-europes-first-household-transmissions